lunes, 17 de junio de 2024

Casa de la gastronomía peruana, Lima.

La Casa de la Gastronomía Peruana, Lima (Perú)
La Casa de la Gastronomía Peruana, Lima (Perú)

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Chabuca Limeña - Raphael.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


martes, 11 de junio de 2024

La Autoridad Competente.

La Autoridad Competente
La Autoridad Competente

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


Hablando de señalética, el rojo se identifica claramente con prohibición, peligro o alto, en tanto que el amarillo indica la necesidad de cuidado y atención. 

La Autoridad Competente lo sabe. No le quepa duda, lo sabe.



Cuando Llora mi Guitarra - Augusto Polo Campos.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


jueves, 6 de junio de 2024

Correos, Jr. Camaná, Lima.

Correos (Serpost), Jr. Camaná, Lima - Perú
Correos (Serpost), Jr. Camaná, Lima - Perú

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Marinera Trujillana - Orquesta Filarmónica de Lima, Perú.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


lunes, 3 de junio de 2024

Días de Playa, se acerca el verano.

Días de Playa. Se acerca el verano
Días de Playa. Se acerca el verano

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Los Iracundos - Puerto Montt (Los Iracundos 1968).




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


sábado, 1 de junio de 2024

Jamones Ibéricos

Jamones Ibéricos. La Alberca (Salamanca)
Jamones Ibéricos. La Alberca (Salamanca)

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Oda al Cochino - Nuevo Mester de Juglaría.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


miércoles, 29 de mayo de 2024

Plaza del Perú, Lima, y Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres), España.

Plaza Perú y lateral del Palacio de Gobierno de la República del Perú, Lima
Plaza Perú y lateral del Palacio de Gobierno de la República del Perú, Lima



Escultura ecuestre de Francisco Pizarro. Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) - España; obra de Charles Rumsey, escultor estadounidense.
Escultura ecuestre de Francisco Pizarro. Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) - España; obra de Charles Rumsey, escultor estadounidense.



Escultura ecuestre de Francisco Pizarro. Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) - España; obra de Charles Rumsey, escultor estadounidense.
Escultura ecuestre de Francisco Pizarro. Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) - España; obra de Charles Rumsey, escultor estadounidense.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Esta recoleta placita que sirve de antesala a la Plaza de Armas —Plaza Mayor—, está situada en un lateral del Palacio de Gobierno de la República del Perú y frente a la Municipalidad de Lima. Su finalidad principal era la de servir como marco a una imponente estatua ecuestre de don Francisco Pizarro, descubridor y conquistador del Perú y fundador, entre otras, de la ciudad de Lima. Por supuesto, este emblemático espacio urbano, como no podía ser de otra manera, llevaba el nombre del insigne extremeño que lo ocupaba.

Así fueron las cosas hasta que un aciago día sonó la flauta por casualidad y resultó elegido alcalde de Lima un tal Luis Castañeda Lossio (q.e.p.d.) cuyos ancestros, como habrán adivinado por sus apellidos, están más cerca de un valle de Cantabria en la lejana España que de las cumbres de la cordillera andina. Pues bien, este individuo, ya fuese por ignorancia, escasez de luces, que todo pudiera ser, papanatismo indigenista o cualquier otra causa similar pero, eso sí, revestido e inflado de pura demagogia, el 28 de abril de 2003, con nocturnidad y alevosía, arrancó de cuajo la estatua del fundador de la ciudad de la que él era alcalde y cambió el nombre de la plaza bajo el alegato de que «resultaba lesiva para la peruanidad». ¡Cómo si la peruanidad no fuese a su vez consecuencia de la obra de Pizarro! ¡Cómo si la peruanidad fuese patrimonio exclusivo de los incas, una tribu guerrera minoritaria que se había impuesto al resto de pueblos aniquilándolos o esclavizándolos por la fuerza de las armas, opacando cualquier otra cultura que no fuera la suya!

Este «hispanicida», como lo calificó uno de los más grandes intelectuales del Perú, debió verse a sí mismo como el Inca Castañeda descendiente directo de Atahualpa y junto a varios de sus palmeros con apellidos tan españoles como el suyo quiso sustituir la estatua por una enorme bandera del Tahuantinsuyo (Inca), bandera que, como nunca existió, hubieron de inventar a todas prisas engalanándola de múltiples colorines. Hoy día, cuando lo hace alguna, la que ondea en esta plaza es la de la República del Perú. Pero eso sí, su amor por los colorines llenó de escaleras amarillas los cerros de arena cercanos a Lima provocando así su invasión por infraviviendas de esteras donde malviven familias enteras privadas de los servicios más elementales, lo cual no importaba en absoluto porque el amarillo de su partido se veía y aún se ve desde lejos.

Gracias al sentido común, dado que la necedad humana no suele ser eterna, espero que algún día la estatua de Francisco Pizarro retorne al lugar del que nunca debió salir, junto a su palacio de gobierno y a la municipalidad de la capital que fundó. Entre tanto y para poner en evidencia la mentira falaz que se hizo correr en el sentido de que el verdadero motivo de la retirada era que no se trataba de Pizarro, sino de Hernán Cortés, aquí les dejo dos fotografías de la estatua que preside el lugar de honor de la Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres), ciudad de nacimiento de don Francisco Pizarro, gemela de la de Lima, fundidas ambas con el mismo molde obra del escultor neoyorquino Charles Rumsey y donadas a las respectivas ciudades por su viuda. Por cierto, existe una tercera en Buffalo, ciudad natal de Rumsey.

Es curioso, la de Trujillo (Cáceres), España, situada a los pies de la escalinata de la Iglesia de San Martín de Tours, da frente al Palacio de la  Conquista mandado construir por doña Francisca Pizarro Huaylas Yupanqui y su esposo. A uno y otro lado del balcón principal de este palacio pueden verse los bustos de sus padres, don Francisco Pizarro González y su esposa doña Inés Huaylas Yupanqui, hermana del Inca Atahualpa.

En cualquier caso, con o sin estatua, los grandes hombres como don Francisco siempre tendrán un lugar de honor en la historia y en la memoria de la humanidad, en tanto que los hombrecillos envidiosos de la gloria de aquellos más pronto que tarde pasaremos todos al olvido.




El Cóndor Pasa - Interpretada según partitura original de su autor.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


lunes, 27 de mayo de 2024

Plazuela de Santo Domingo, Lima.

Quioscos en la Plazuela de Santo Domingo de Lima.
Quioscos en la Plazuela de Santo Domingo de Lima.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Toro Mata - Eva Ayllón.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


jueves, 23 de mayo de 2024

Lima.- Vendedora de flores.

Lima, vendedora de flores.
Lima, vendedora de flores.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



La Flor de la Canela - Chabuca Granda (Cantautora).




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


martes, 21 de mayo de 2024

Lima.- Galerías de Artesanía patio inferior. El inventario.

Lima.- Galerías de Artesanía patio inferior. El inventario.
Lima.- Galerías de Artesanía patio inferior. El inventario.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Esta es mi tierra - Eva Ayllón.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


sábado, 18 de mayo de 2024

Lima.- Galerías de Artesanía, pasaje superior con vistas.

Galerías de Artesanía, Lima (Perú)
Galerías de Artesanía, Lima (Perú)

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Lima de antaño - Los Embajadores Criollos.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


lunes, 29 de abril de 2024

Días de estrés en Cieneguilla — Perú

Días de Estrés en Cieneguilla - Perú
Días de Estrés en Cieneguilla - Perú

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


Todo aquel que escupe al cielo debe asumir como axioma que su propia saliva le acabará cayendo en el rostro, algo de lo que sólo se puede culpar a Isaac Newton y su dichosa manzana. No hacerlo así supone el riesgo de que, en la pelea contra el viento y la fuerza de la gravedad, además de ensopados, acabemos sumidos en un insoportable estrés del que solo se puede salir mediante la desconexión o en el peor de los casos el cortocircuito que acaba ineludiblemente en descarga.

Yo, para estos casos y otros similares, siempre recomiendo pasar un fin de semana largo en Cieneguilla, junto al río Lurín, en las primeras estribaciones de los Andes peruanos. Allí, lejos de responsabilidades y problemas, las cosas se ven de otra manera, el espíritu se serena y nadie siente la necesidad de andar escupiendo al cielo ni a ningún otro sitio lo que, además, constituye un inmejorable ejercicio de higiene.

Era ésta una de las recomendaciones que incluía en el libro "Manual para Políticos Iberos" el cual no llegó a publicarse nunca al no haber obtenido el "nihil obstat" de la Censura que lo declaró contrario a la fe y las buenas costumbres en tanto que a mi se me abrían diligencias previas acusado de una posible desviación del pensamiento único. 


---oOo---


Texto tomado de: "Han ser contos".
Autor: "Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío".



Jeanne d'Arc, "La Pucelle d'Orléans" - Orchestral Manoeuvres In The Dark.



© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


viernes, 19 de abril de 2024

Telefónica cumple CIEN años.

Centenario de Telefónica
Centenario de Telefónica


Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


Hoy, día 19 de abril de 2024, Telefónica cumple cien años. Ingresé en esta empresa a mis veinte recién cumplidos y en ella me he jubilado y, por qué no decirlo, me siento orgulloso de mi participación en su crecimiento y desarrollo.
 
Recuerdo especialmente el proyecto de Telefonía Rural por Acceso Celular que marcó un antes y un después en Galicia –"Hasta el Último Rincón" lo llamábamos– y en el que, bajo el liderazgo de Jaime González como Director de Galicia, tomé parte muy activa. 

¡Qué tiempos aquellos y cuántas vivencias!

Felicidades a todos los telefónicos y... a por otros cien años más.



Himno a Telefónica - Recursos Humanos de la Empresa.



© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.



martes, 20 de febrero de 2024

Entre hilos y agujas.

Celanova (Ourense).-  La Descosida, taller de costura.
 La Descosida.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


Sonreía orgullosa mientras caminaba en su nube ajena al mundo de los mortales. En la mano, cuidadosamente enrollado dentro de un tubo de cartón, el recién obtenido título de la "Institución Universal de Corte y Confección" que la acreditaba como profesora del nada más y nada menos que prestigioso "Sistema Marti". Ese había sido su sueño de la infancia y era su ilusión de naciente juventud.

Nada más llegar a la Plaza de Cervantes la luz del sol que se colaba entre dos nobles y vetustos edificios, uno de ellos el del Mercado de Abastos, no sólo la trajo a la realidad, sino que, al tiempo que sus pies tomaron contacto con las desgastadas losas de granito, iluminó su mente.

Sí, aquel estrecho solar, apenas un callejón, era el sitio perfecto para establecerse. Por allí pasaban miles de personas cada día al ir y volver del Mercado y todas, si excepción, lo harían por delante de la puerta de su taller.

El destino de La Descosida estaba echado y lo habría de vivir entre hilos y agujas.

--ooOoo--

Texto tomado de: "Han ser contos".
Autor: Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío. 




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


lunes, 12 de febrero de 2024

A Coruña, unha cidade aberta ó mar.

Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.
Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.


Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.
Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.


Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.
Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.


Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.
Puerto de A Coruña, una ciudad abierta al mar en la que nadie es forastero.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Yo quiero ser marinero - Habanera.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


jueves, 8 de febrero de 2024

De manos y muros.

Jardines del Museo Provincial de Lugo
Jardines del Museo Provincial de Lugo

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


—Señor Arcángel, las manos son las que construyen muros, los mantienen y, en algunos casos, los derriban.

—No, amigo Romualdo. Las manos no son otra cosa que herramientas de las que algunos se sirven básicamente para levantarlos y sostenerlos pues derribarlos no suele ser necesario; con el tiempo se caen por su propio peso.

--ooOoo--

Texto tomado de: "Han ser Contos"
Autor: Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío


The Wall - Pink Floyd.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


domingo, 4 de febrero de 2024

Callejeando por Lugo

Lugo, Galicia (España)
Lugo, Galicia (España)

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


Hace ya tanto que me destinaron a Galicia con un encargo profesional que casi ni me acuerdo. Sólo se que el proyecto era para dos años y esta tierra me atrapó de tal manera que sigo aquí. Eso sí, dentro de mi nebulosa mental, lo que tengo claro es que eran tiempos en los que aún no había llegado la pandemia de buenismo bobalicón, censura y blanditos ofendiditos que ahora nos invade y puede que por eso un buen amigo lucense, gran pescador de truchas por cierto, me enseñó aquello de «soy de Lujo y no lo niejo, que tengo un hermano en Santiajo estudiando para crejo» (lo escribo tal como suena, no es correcto ortográficamente pero puede que sí fonéticamente).

Fíjense si seríamos bárbaros entonces que a las personas con discapacidad peripática los llamábamos simplemente cojos y nos quedábamos tan anchos. ¡Qué burros y desconsiderados éramos! 

Pues bien, lo que yo digo es que «callejear por "Lujo" es todo un lujo muy recomendable». Y no sólo lo digo, sino que lo afirmo rotundamente aún a riesgo de que algún blandito ofendidito se lo tome a mal por aquello de que no todos los lucenses practican la geada o gheada al hablar.

--ooOoo--

Texto tomado de: "Han ser contos"
Autor: Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío



© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


martes, 30 de enero de 2024

Portomarín (Lugo), Camino de Santiago.

Portomarín, Lugo, Camino de Santiago
O Monte do Cristo


Portomarín, Lugo, Camino de Santiago
Portomarín (Lugo), accesos y bienvenidas


Portomarín, Lugo, Camino de Santiago
Iglesia de San Nicolás (antiguamente de San Juan)


Portomarín, Lugo, Camino de Santiago
Reverendo Padre don Don Domingo de la Fuente Cela


Portomarín, Lugo, Camino de Santiago
Me miras. Te miro.

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


El peregrino llega a Portomarín cruzando un puente sobre el embalse de Belesar en el río Miño bajo cuyas aguas está el primitivo pueblo y el antiguo puente de origen romano con retoques medievales.

Esta localidad tuvo —aún la tiene— una gran importancia en la antigüedad pues, junto al de Lugo y Ourense, su puente era uno de los tres únicos por los que podía cruzarse el río sin tener que recurrir a barcas y barqueros. De ahí la gran importancia que cobró como lugar de paso del Camino de Santiago en el que llegaron a establecerse nada menos que los Caballeros de Santiago, la Orden del Temple y, sobre todo, la Orden de San Juan de Jerusalén, todas ellas de caballería por lo que no extraña a nadie que su famosa y conocida iglesia sea a la vez una fortaleza almenada.

Allá por el año 1969 del pasado siglo la construcción de la presa de Belesar supuso el traslado de la población, situada a las orillas del río, a un lugar cercano conocido como "O Monte do Cristo" razón por la que cuando, cansado del camino, subes la empinada cuesta desde la ribera para acceder al pueblo, al levantar la mirada, lo primero con lo que te encuentres es con un impresionante Cristo crucificado y una de las santas mujeres a sus pies a la que yo quiero reconocer como María Magdalena.

Fueron rescatados varios edificios nobles, entre ellos la iglesia fortaleza de San Nicolás cuyas piedras fueron numeradas una a una para llevar a cabo una fiel reconstrucción de la que fue testigo principal y partícipe activo el sacerdote don Domingo de la Fuente Cela al que, en agradecimiento, su pueblo ha erigido una estatua basada en una fotografía antigua justo en uno de los laterales del templo.



O Camiño - Milladoiro.



© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


sábado, 27 de enero de 2024

Portomarín; en ocasiones las calles brillan.

Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago
Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago


Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago
Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago


Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago
Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago


Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago
Portomarín (Lugo) - Camino de Santiago

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.



Un longo camiño branco - Milladoiro.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


jueves, 25 de enero de 2024

A Coruña, vista parcial.

A Coruña, vista parcial
A Coruña, vista parcial

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


En breve tendré que operarme de cataratas —mi ojo derecho ya casi no sirve para nada— y el miedo a dar una visión distorsionada del color me ha llevado a utilizar el blanco y negro en este paisaje que al natural está lleno de colorido.


Vivir na Coruña - Ana Kiro.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


lunes, 8 de enero de 2024

¿Vilanova dos Infantes ou das Infantas?

Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)
Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)


Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)
Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)


Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)
Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)


Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)
Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)


Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)
Vilanova dos Infantes - Celanova (Ourense)

Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.


Atraído por la curiosidad llegué hasta este antiguo burgo medieval tan razonablemente bien conservado por sus habitantes y es que, según tengo entendido, en este lugar hoy relegado a ser una parroquia más de Celanova están los orígenes de don Secundino Feijoo y el Padre Silva, fundadores de dos afamados circos; lo que estadísticamente no deja de ser llamativo.

Llovía a mares e ignoro por qué extraña razón me dió por refugiarme bajo un balcón ya que, caminando a paso lento como no me queda más remedio que hacerlo para evitar la fatiga, hacía ya rato que estaba ensopado por lo que tanto daba un jarro de agua más o menos por encima de mi cabeza. Y allí, bajo el balcón, coincidí con la señora Hermelinda, dueña de la casa, que fue quien sembró la duda que ahora me corroe.

—No señor, este pueblo no se llama Vilanova dos Infantes sino das Infantas y es que hace ya muchos años, dicen que por el siglo IX más o menos, en todo caso antes de la guerra debió de ser porque ya nadie se acuerda, una joven "lavandeira" tuvo encuentros secretos con un "mouro" a resultas de los cuales parió siete niñas gemelas hermosísimas. El hecho fue muy famoso y la gente, para diferenciar nuestra Vilanova de otras muchas que hay, dio en llamarla Vilanova das Infantas porque, sabe usted, en aquella época a los niños los llamaban infantes y a las niñas infantas y las siete de "a lavandeira" eran todas hembras.

Escéptico como soy, no doy mucho crédito a la versión de la señora Hermelinda pero no puedo por menos que recordar que en este antiguo burgo tuvieron su residencia doña Aldara de Celanova y su hija Adosinda. Doña Aldara fue, entre otros hijos no menos notables, madre de San Rosendo y de Froilán III, Conde de Trastámara; nuera de Alfonso III; cuñada de Ordoño II, Rey de Galicia; tía del también Rey de Galicia Sancho Ordóñez y de Alfonso IV y Ramiro II. En mi opinión estas dos ilustres y poderosas señoras sí habrían justificado que Vilanova lo fuera "das Infantas" y no "dos Infantes".

---oOo---

Texto tomado de: «Han ser Contos».
Autor: Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío.



Cantiga Galaico - Portuguesa.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©

Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.



Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.