|
Cecilio Lera |
|
Buche (borriquillo que aún se alimenta de leche materna) de raza zamorana |
|
Cecilio Lera |
|
Buche (borriquillo que aún se alimenta de leche materna) de raza zamorana |
|
Don Cecilio Lera con uno de sus burros de raza zamorana |
A don
Cecilio Lera no hay que inventarlo porque ya existe y es todo un personaje de esos que se hacen notar aún sin proponerselo, incluso cuando no viste su mono de color morado con peto y tirantes.
Mi primer contacto con él fue en las inmediaciones de la ermita de
Castroverde de Campos, donde en ese momento ejercía de jardinero municipal sembrando unos arbolillos y regando alguna que otra planta ornamental que por allí había. Me detuve para preguntarle dónde quedaba la
Posada Senda los Frailes y muy amablemente me lo indicó. ¡Claro, que entonces yo no sabía que él era el dueño!.
Pero no queda ahí la cosa. Este jardinero y posadero es también, según afirman los expertos y ratifica mi paladar, uno de los mejores cocineros de España. Formado en Suiza y tras el paso por importantes restaurantes de Italia y de nuestro país, decidió montar el suyo propio, no en Madrid o Barcelona como hubiera sido lo fácil, sino en su pequeño pueblo de Tierra de Campos. Prueba de su buen hacer es que el
Mesón del Labrador - Lera, alejado de las rutas principales, está siempre lleno y cuenta con el reconocimiento que otorgan dos de esas famosas guías que reparten soles y estrellas. Entre la clientela se encuentran políticos de primer nivel, que por lo general siempre saben dónde comer bien, y famosos de todo tipo.
Ya tenemos jardinero, posadero y cocinero o restaurador, como ahora se dice; ¿pero de verdad es labrador?. Pues resulta que sí, tiene su huerta, trabaja sus viñas y produce su propio vino que madura en las antiguas bodegas anexas a la posada.
¿Hombre polifacético?, pues eso no es todo. Uno de los empeños de don Cecilio que más me fascinó es la tarea que se ha impuesto de rescatar a la raza de burros zamoranos de la extinción, misión en la que participa activamente como criador y miembro de una asociación creada a tal fin. Y no son los únicos animales que cuida, pues pude ver por la finca un par de caballos de gran alzada y sendas parejas de galgos y mastines leoneses que, sin necesidad de palabras, me hablan como poco de aficiones cinegéticas, de barbechos y de liebres.
No tuve tiempo de conocer mejor a este personaje, pero me pareció uno de esos castellanos viejos -en el mejor de los sentidos de la expresión- de firmes convicciones y de verbo claro y directo.
Por cierto, es el alcalde de su pueblo desde hace más de 30 años; siempre con mayoría absoluta. Por algo será, ¡vamos, digo yo!.
© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.