Conversación analógica. |
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Queridos amigos:
Espero que al recibo de la presente se encuentren ustedes bien. Yo bien, gracias a Dios.
En éste, mi retiro voluntario, he podido comprobar cosas bien extrañas, ajenas a este mundo, de las que en alguna rara ocasión habíamos oído hablar sin que diéramos crédito a los rumores pues los tomábamos como eso, meras habladurías.
Pues bien, con estos mismos ojos que se ha de comer la tierra, he presenciado como un grupo de personas conversaban por más de una hora sin que ninguno de ellos tuviera en las manos un smartphone. La escena despertó en mi un gran asombro no exento de temor. Se miraban directamente a la cara, hablaban sin necesidad de artilugio alguno interpuesto y, para colmo, gesticulaban con las manos para apoyar sus argumentos. De vez en cuando, hacían circular una botella que contenía una bebida dorada que llaman cerveza y, poniendo mucho énfasis, se deseaban salud.
Así pues, queridos amigos, las leyendas que habíamos escuchado en boca de alguno de nuestros abuelos parece que tienen algún fundamento y que hubo un tiempo en el que los hombres eran capaces de comunicarse sin recurrir a la tecnología.
Los mantendré informados y, entre tanto, reciban ustedes un afectuoso saludo de su amigo que lo es.
Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío.
NOTA: Esta serie, hasta el momento, cuenta con las siguientes entradas:
Instante analógico - conversacional en "off" o la vacuidad del smartphone.
Instante analógico - conversacional en "off" o la vacuidad del smartphone (II).
Instante analógico - conversacional en "off" o la vacuidad del smartphone (III).
Instante analógico - conversacional en "off" o la vacuidad del smartphone (IV).
Instante analógico - conversacional en "off" o la vacuidad del smartphone (V).
Instante analógico - conversacional en "off" o la vacuidad del smartphone (VI).
© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Que buen gesto Miguel, me encanta... que bonito poder mantener una charla entre amigos sin mas que nuestras palabras .
ResponderEliminar¡Un abrazo!
La tertulia sería bastante interesante, tan sólo hay que ver los gestos de este señor...es la manera de relacionarse de toda la vida.
ResponderEliminarBesos
Bueno, quizás lo hayas interpretado mal pues los últimos estudios, avalados por el prestigioso equipo de Mr. Smaith Ford, echan por tierra esas absurdas teorías de comunicación directa ya que hablan de obstáculos biológicos insalvables que en el pasado no podían ser más que mayores a los actuales.
ResponderEliminarLa fotografía, muy expresiva (un montaje, claro, jaja).
podi-.
(a eso vamos, parece)
Yes, a great photo!
ResponderEliminarNo me lo creo, las gafas son de esas con "internete"...jeje
ResponderEliminarMagnífica instantánea Miguel y el relato ni te cuento...
Un abrazo
Magnífica Miguel. Se nos hace realmente extraño presenciar un fenómeno parecido, es más, yo ya habia perdido la esperanza, jaja.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y bienvenido de nuevo
¡Qué buen retrato!
ResponderEliminarA great photo, Miguel.
ResponderEliminarGreetings.
Jaja, pues si, la escena que describes parece sacada de un pasado lejano que nunca volverá. El caballero de la fotografía incluso parece disfrutar de la conversación sin recurrir a ningún tipo de tecnología. ¡Quién lo iba a decir!
ResponderEliminarUn abrazo, Miguel.
¡Que tiempos aquellos en que no éramos esclavos de la tecnología! Tu relato y la fotografía se complementan perfectamente. El retrato es bueno con un gran contraste y la expresividad del paisano excelente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cuanta razón que tienes, Miguel. Como bien dice Antonio R. Ahora somos esclavos de la tecnología. La imagen es fantastica!
ResponderEliminarUn abrazo.
Una gran fotografía, una mirada íntima midiendo
ResponderEliminarel tiempo en el espesor de la duración. Ampliando
nuestra mirada en la intensidad de la percepción.
Un abrazo.
ResponderEliminar·.
Es fácil que ese lugar sea declarado 'Reserva Natural de la Biosfera' y que esos especímenes sean visitados por multitudes con smartphones (esmarfones), incluso con viejas cámaras fotográficas. Estaremos atentos a tu información.
Mientras, has conseguido una magnífica foto de una de esas rara avis. Blanco y negro impoluto.
Un abrazo, contista.
.·
LMA · & · CR
Buen retrato en B&N, Miguel. Espero todo haya ido bien y ya esteis "asentados.
ResponderEliminarSaludos.