![]() |
Soledades o ya sólo quedamos ocho. |
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
«Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Gabriel Celaya
La poesía es un arma cargada de futuro (Cantos Iberos, 1955).
Otras entradas de la misma serie:
- Trece veces por minuto (II).
- Trece veces por minuto (III).
- Trece veces por minuto (IV).
- Trece veces por minuto (V).
- Trece veces por minuto (VI).
- Trece veces por minuto (VII).
La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya) - Los Zucará.
© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
A life in an image.
ResponderEliminarCada arruga de su cara, nos habla de su vida de sacrificio. La huella de los años ha quedado imprea en sus años. Arrugas que lleva con mucha dignidad. La belleza no está en tener un físico perfecto, está en el interior de cada uno y en ese sereno semblante, con la tranquilidad de que nunca le ha hecho mal a nadie.
ResponderEliminarBesos
Beautiful woman, in b/w too.
ResponderEliminarEl retrato es impresionante Miguel y con Paco Ibañez cantando a Celaya más aun. Un tema que podría cantarse hoy y seguir de actualidad.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana
Amigo Fernando, en mi opinión Celaya no es que esté de actualidad, sino que, en medio de esta civilización del espectáculo que nos ha tocado vivir, el pensamiento de Celaya sobre una poesía comprometida socialmente es una absoluta necesidad. Este proyecto de "Trece veces por minuto" (no se hasta dónde seré capaz de desarrollarlo) nace de la lectura de "La poesía es un arma cargada de futuro" al sustituir en mi mente las palabras "poesía" y "cantares" por "fotografía" y "fotos". Prueba a hacerlo.
EliminarLo que no me atrevo a proponer es que todos cuantos nos movemos en este ámbito de los blogs de fotografía publiquemos, una vez al mes y bajo ese título de "trece veces por minuto", una fotografía en la que no importe su belleza y perfección técnica, sino su compromiso social. Sería espectacular ¿no crees?.
Gracias y un abrazo,
This portrait is fabulous, Miguel!
ResponderEliminarIt tells a life story of the woman who lived long life, who probably had happy and not happy moments.
You created art! And this art should be displayed in the very nice gallery.
A hug.
Magnifico retrato, amigo... Pleno de vida y vivencias
ResponderEliminarUn abrazo
Estupendo primer plano, Miguel, que nos permite apreciar a la modelo con todo lujo de detalle.Bonito retrato.
ResponderEliminarSaludos.
Que bonito poema y que bonito retrato, esa cara llena de los surcos de la vida merecian sin duda este blanco y negro, ,un gran trabajo,saludos y feliz semana.
ResponderEliminarMagnífico retrato; es el relato de una vida muy trabajada. Del poema no digo nada porque ya lo dice Celaya.
ResponderEliminarSalu2
Absolutamente magistral y excepcional retrato. Las texturas juegan un papel básico en este impecable B/N.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Miguel
¡Impresionante!
ResponderEliminarExcelente el retrato y la poesía. Es el triunfo de la belleza interior.
ResponderEliminarUn abrazo, Miguel.
Precioso y expresivo retrato.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un retrato con muchísima fuerza, extraordinariamente editada y que acompañada del texto hace que sea GRANDE !!!
ResponderEliminarabrazos
Un mapa de arrugas que no quiere ver lo que tiene delante, quizá por ser desagradable, feo o incluso monstruoso. A lo mejor me equivoco y la cerrazón de esos ojos responde al instnate previo a echarse a llorar por la visión de un ser querido o por una sorpresa inesperada. Prefiero lo otro, lo segundo, lo ligado a la felicidad.
ResponderEliminarUn saludo
Interesante observación, Carmen. En realidad sus ojos están entrecerrados, sí, pero más bien creo que por el peso de los años y las soledades. En ese momento estaba hablando conmigo, un extranjero para ella que ni siquiera habla su idioma pero que la escucha y entiende. Rememoraba tiempos mejores y me contaba cómo el pueblo se fué quedando vacío: "Ya sólo quedamos ocho, todos viejos como yo, y vamos muriendo poco a poco. Cuando muera el último ya no habrá pueblo".
EliminarMe sorprendió la sabiduría encerrada en su última frase porque es cierto, los pueblos no son las piedras, los edificios y ruinas del pasado; los pueblos son las gentes que los habitan o habitaron. Si desaparecen las personas ya no queda pueblo alguno.
Gracias, Carmen y un abrazo.
A perfect portrait. I'm delighted.
ResponderEliminarMiguel, you are a great photographer!
I send hugs and greetings.
·.
ResponderEliminarImpresionante retrato. Mirando su cara se diría que has plasmado la historia de la Tierra, oculta en sus surcos.
Me ha encantado tu respuesta a Carmen. Cuando todos nos hayamos ido, habrá vida en la Tierra, mejor vida, pero ya no será un hogar.
Un abrazo Miguel
.·
LMA · & · CR
Penetrante de humanidad, la vejez, la espera.
ResponderEliminarUn magnifico retrato de gran claridad en la
mirada.
Abrazos.
Un retrato muy elocuente, Miguel. En realidad es como si se viera toda la vida de esa persona. La expresión, la piel y el BN te atrapa e hipnotiza.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Que bien has reflejado su vida. Impresiona este rostro.
ResponderEliminarUn abrazo