![]() |
Drama de un pueblo |
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
«Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.»
Gabriel Celaya
La poesía es un arma cargada de futuro (Cantos Iberos, 1955).
La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya) - Paco Ibáñez.
La entrada número (I) con este mismo título existe, pero no ha sido publicada y puede que nunca llegue a publicarse. Hoy por hoy el autor se la reserva.
Otras entradas de la misma serie:
- Trece veces por minuto (II).
- Trece veces por minuto (III).
- Trece veces por minuto (IV).
- Trece veces por minuto (V).
- Trece veces por minuto (VI).
- Trece veces por minuto (VII).
© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
La expresión contenida en el rostro de la joven, sí que es un poema. Nos habla de sufrimiento y de injusticia.
ResponderEliminarUn abrazo, Miguel.
An injustice shown in face of the woman, beautiful photographed.
ResponderEliminarLa imagen es tan dura como la realidad en Ecuador, la mirada es tremenda.
ResponderEliminarUn abrazo Luis
La cara de esa chica lo dice todo. No hace falta que cuente su história, todos nos la podemos imaginar.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Miguel
Tremenda Miguel. Me gusta mucho por la sensación de abandono, de mirar para otro lado, que el resto de los elementos transmiten: la flecha, que parece indicar en dirección contraria a la mirada de la joven, todos los coches miran también hacia el otro lado y las otras dos personas dan la espalda a la protagonista
ResponderEliminarThis girl goes through a lot of suffering, I hope someday her suffering will be over.
ResponderEliminarAn excellent portrait and very impressive, Miguel.
A hug.
When life reaches this stage, the government has failed.
ResponderEliminarNo sé cómo será la entrada número I pero ésta no puede ser más hermosa. Esta madre joven nos dice demasiadas cosas con su silencio. Saludos.
ResponderEliminarEsa mirada parede dirigida a cada uno de nosotros ...una pregunta ha lanzado al aire y nadie la ha sabido contestar...¿será que caminamos metidos en nuestro propio yo, que no levantamos la vista para mirar a las personas que nos cruzamos?
ResponderEliminarBesos
Una gran fotografía denuncia. La mirada y la expresión de la muchacha lo dice todo. Una actitud de rebeldía ante la injusticia y la desigualdad.
ResponderEliminarUn abrazo.
La imagen es muy buena.. Con respecto a la situaciòn de la gente venezolana y de como se estàn "adaptando" habrìa mucho de que hablar.. Un saludo Miguel :)
ResponderEliminarVidas difíceis, excelente trabalho e aproveito para desejar um bom Domingo.
ResponderEliminarAndarilhar
Dedais de Francisco e Idalisa
Livros-Autografados
Grande su reflexión en esta imagen Saludos
ResponderEliminarUna foto que nos cuenta una cruda realidad. Buena edición en B&N.
ResponderEliminarSaludos.
La imagen, espectacular... Del poema, recordé cuando lo cantaba Paco Ibañez... Eran otros tiempos
ResponderEliminar