Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Hay ocasiones, especialmente en las encrucijadas, en las que para culminar el ascenso es necesario tomar impulso. Es en estos casos cuando conviene que éste sea sosegado para que pueda convertirse en sostenido y no termine en meros fuegos de artificio.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Atardecer en La Naval, Porto de Santa Cruz (Oleiros - A Coruña)
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Queridos amigos, el día cuatro de octubre de 2017, bajo el título de "Solpor na Naval (Porto de Santa Cruz)" publicaba esta misma fotografía acompañada del siguiente texto tomado de un folletín llamado "Diálogos y Monólogos" atribuido a ese escritorzuelo de dudosa salud mental que tanto me gusta y que firma como "Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío":
«—No amigo, está usted equivocado. Después de la puesta de sol, al menos en este país, nunca viene un cálido y brillante amanecer; aquí siempre lo que sucede es una larga y fría noche cargada de oscuridad, de miedo y odio.
—¡Ah, claro, ahora lo entiendo! Por eso es que ustedes siempre viven abrazados a fantoches tribales y fantasmas del pasado que les roban el futuro. Pero... ¿He dicho viven? Mejor debiera haber dicho mueren, pues la muerte no es otra cosa que la carencia de futuro.»
Me he permitido esta licencia de repetir entrada en unas fechas en las que en España se recuerda con actos oficiales a uno de esos fantasmas del pasado sacado de su tumba. Un fantasma que nació hace 133 años, murió hace cincuenta y protagonizó una guerra que finalizó hace ochenta y seis.
Y me pregunto: ¿Hasta cuándo vamos a vivir "abrazados a fantoches tribales y fantasmas del pasado"? ¿Seremos capaces algún día de mirar hacia el futuro hermanados en paz, libertad y esperanzada alegría? Lo dudo; este es un país en el que se convierte en proverbio aquello de que "cualquier tiempo pasado fue mejor" y hasta los autoproclamados progresistas nos tornamos regresistas a la hora de resucitar muertos y memorias fantasmales de los que ya muy pocos, por no decir nadie, guarda o quiere guardar recuerdo.
Requiescant in pace. Sí, dejemos que los muertos descansen en paz, su tiempo ya pasó, y nosotros los vivos, incluso los viejos como yo, unidos en un abrazo busquemos juntos un futuro ilusionante para todos. Busquemos la vida, no la muerte.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Que estos frutos del rosal silvestre sean para todos nosotros símbolo y promesa del renacer a una nueva vida en paz y libertad en la que el consenso triunfe sobre el dogmatismo y la intransigencia.
Feliz y Próspero Año Nuevo. Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Adoración de los Reyes Magos. Trascoro de la Catedral de Ávila
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
—Verá usted, señor Arcángel, a mi estas fiestas no me gustan y, además, no soy creyente.
—Está bien, amiga Secundina, está bien. Ya veo que sigue usted las modas pero, entonces, qué hace preparando una opípara cena de Nochebuena y un banquete de Navidad, a qué viene tanto adorno, arbolitos, espumillones, manteles con el gordo ese del anuncio de Coca Cola, regalos para sus hijos, nueras y nietos... ¿Por qué tanto dispendio?
—Es que en mi casa celebramos las fiestas paganas del solsticio de invierno.
—No se engañe, Secundina, el 25 de diciembre lo que celebran los cristianos es el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios. El solsticio de invierno en el hemisferio boreal ya fue el 21 de diciembre, vísperas del día de la lotería en España, y en el hemisferio austral será el 21 de junio. Así que, si usted no es creyente y además no le gustan unas fiestas tradicionalmente familiares, déjese de historias y esos días a trabajar como siempre y a comer el menú del día en la cervecería de la esquina.
—Bueno, bueno, don Arcángel, no se me alborote usted. Por cierto, ha visto qué iluminación tan bonita ha puesto el señor alcalde ¿Qué le parece?.
—Pues que éste alcalde, como casi todos, confunde el culo con las témporas y se ha unido a la competición de, a costa del contribuyente, ver quién pone más miles de luces entre las que, en un cateto afán laicista, resulta imposible encontrar el más mínimo detalle que aluda al nacimiento de Cristo, auténtica razón de ser de la Navidad.
Sea cómo sea, a todos les deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. A la señora Secundina y al alcalde también. Creyentes o no, PAZ en la Tierra a los hombres de buena voluntad.
Noche de Paz-Silent Night-Stille Nach - Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía JMJ (Madrid 2016, Teatro Monumental).
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.