sábado, 22 de junio de 2013

Mata do Buçaco; Luso (Portugal) - III y final.


Palacio de Buçaco. Luso - Mealhada (Portugal)
Palacio de Buçaco, Luso (Portugal). Nikon D90. D.f. 18 mm., 1/320 s., f:/ 9.0

Palacio de Buçaco. Luso - Mealhada (Portugal)
Palacio de Buçaco, Luso (Portugal). Nikon D90. D.f. 26 mm., 1/160 s., f:/ 9.0

Palacio de Buçaco. Luso - Mealhada (Portugal)
Palacio de Buçaco, Luso (Portugal). D.f. 130 mm., 1/320 s., f:/ 9.0

Palacio de Buçaco. Luso - Mealhada (Portugal)
Palacio de Buçaco, Luso (Portugal). Nikon D90. D.f. 24 mm., 1/100 s., f:/ 9.0


Cierro esta serie sobre la "Mata do Buçaco" con unos cuantos detalles del Palacio de estilo Neomanuelino que en otras épocas sirvió de residencia a los últimos monarcas portugueses y que hoy se ha convertido en un hotel de cinco estrellas.

Ahora bien, Buçaco es mucho más y está lleno de sorpresas para todo aquel que lo visite con detenimiento.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


miércoles, 19 de junio de 2013

Mata do Buçaco; Luso (Portugal) - II

Mata do Buçaco - Luso (Portugal)
Mata do Buçaco - Valle de los Helechos. Nikon D90. D.f. 18 mm., 1/200 s., f:/ 5.0


Mata do Buçaco - Luso (Portugal)
Mata do Buçaco - Estanque Piscina. D.f. 18 mm., 1/50 s., f:/ 8.0


Mata do Buçaco - Luso (Portugal)
Mata do Buçaco - Mirador. D.f. 18 mm., 1/80 s., f:/ 9.0

Dentro de la Mata do Buçaco se encuentra el llamado "Valle de los Helechos". En realidad se trata de una hondonada bastante húmeda en la que crecen numerosos helechos arborescentes de una altura considerable y que, con tiempo seco, es muy agradable de recorrer.

A media altura, en las inmediaciones del Palacio, encontramos jardines de distintos tipos, entre ellos uno muy curioso que alberga un estanque o alberca que en su día debió cumplir las funciones de las actuales piscinas.

También hay miradores sobre el bosque diseñados para parejas románticas (sólo para dos) a los que se entra a través de una rosaleda.

Para aquellos que en sus comentarios a la entrada anterior demostraron interés por cómo llegar, al píe de estas entradas, en el enlace de "ubicación", incluyo la localización del lugar,




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


martes, 18 de junio de 2013

Mata do Buçaco; Luso (Portugal) - I

Mata do Buçaco. Luso (Portugal)
Mata do Buçaco (Portugal). Nikon D90. D.f. 24 mm., 1/8 s., f:/ 56

Mata do Buçaco. Luso (Portugal)
Mata do Buçaco (Portugal). Nikon D90. D.f. 22 mm., 1/13 s., f:/ 6.3

La Mata do Buçaco, es un bosque que bien podría calificarse de jardín botánico por la variedad y cantidad de especies vegetales que en él se encuentran. Está situada en la villa de Luso, municipio de Mealhada, distrito de Aveiro, en Portugal. Alberga en su interior un palacio de los antiguos reyes de Portugal, hoy convertido en hotel de lujo, que ya por sí solo justificaría una visita.

En pleno centro de la villa de Luso brota un manantial de aguas minero-medicinales de gran pureza y excelentes al paladar que han convertido a la localidad en un centro de turismo termal.

Ahora bien, no nos engañemos, el verdadero motivo por el que viajo de vez en cuando hasta este lugar es el de parar en Mealhada (capital municipal) para comer el excepcional cochinillo que preparan en Pedro dos Leitôes. Es diferente al de Segovia, pero nada que envidiarle en cuanto a calidad y sabor.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


domingo, 16 de junio de 2013

En ocasiones veo timbres...


Llamador Puerta en Candelario
Llamador. Nikon D90. D.f. 60 mm., 1/100 s., f:/ 9.0
 
Llamador Puerta en Salamanca
Llamador. Nikon D90. D.f. 48 mm., 1/200 s., f:/ 4.5
 
Llamador Puerta en Candelario
Llamador. Nikon D90. D.f. 70 mm., 1/160 s., f:/ 9.0




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


jueves, 6 de junio de 2013

Yo prohibo, tu prohibes, él prohibe, nosotros prohibimos...



Ares (A Coruña). No aparque perros en el agua.
¿Prohibido...? Nikon D90. d.f. 44 mm., 1/250 s., f:/ 10.0 




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


lunes, 3 de junio de 2013

Caleta de Mata Caballo; sus habitantes.


Caleta de Mata Caballo. Pescador preparando la carnada. Nikon D90. d.f. 70 mm., !/320 s., f:/ 10.0

Caleta de Mata Caballo. Nikon D90. d.f. 170 mm., 1/400 s., f:/ 11.0
 
 
Ya os presenté esta caleta situada al sur de Sechura, en el departamento de Piura (Perú) y llamada Mata Caballo. Hoy os presento algunos de sus habitantes, los pelícanos, muy abundantes,  que conviven con un muy reducido número de pescadores asentados entre el mar y el desierto que se extiende tras la primera línea de dunas que bordea la playa.


 
 Subo esta segunda versión de la fotografía "Caleta de Mata Caballo. Pescador preparando la carnada" atendiendo la sugerencia de Juan Carlos-Martín y en la respuesta a su comentario dejo para todos una aclaración al proceso seguido.




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.


sábado, 1 de junio de 2013

Luz Aurora.



Retrato de Luz Aurora. Río Guayas, Guayaquil (Ecuador)
Luz Aurora. Nikon D90. D.f. 36 mm., 1/160 s., f:/ 6.3




© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©


Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.




Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.