![]() |
Fiera peluda de cuatro patas (gelatina de plata). |
![]() |
Fiera peluda de cuatro patas (gelatina de plata). |
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Acabo de enterarme —nunca es tarde para aprender cosas nuevas— de que, según serias estadísticas, los perros odian el Heavy Metal, que los estresa y produce ansiedad, en tanto que se sienten complacidos escuchando algunas piezas de J.S. Bach, Rachmaninoff, Chopin, Mozart y Beethoven, entre ellas la que me he permitido incluir en esta entrada.
También he tenido conocimiento de que otro estudio reciente ha puesto de manifiesto que, al menos en España, hay más perros que niños lo que aquí, conectado a esta máquina que últimamente (bruu bruu chaf) me ayuda a respirar mejor, me ha llenado de ilusión y esperanza de cara al futuro. Y es que, el creciente aumento de la población canina, puede llevarnos a que sean estas "fieras peludas de cuatro patas" quienes acaben por imponer sus gustos musicales a sus dueños, los "bípedos implumes". Ello sería, sin duda y siempre con el permiso del "Gran Pato Cua Cua Donald" —no el de América, sino el de Centro Norteamérica, que no se puede tomar la parte por el todo—, un gran paso para la civilización.
¡Ah, y que viva el Golfo de México o el de Méjico, que también me vale!
---ooOoo---
Texto tomado de: "Notas para un Borrador de Autobiografía Informal".
Autor: Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío.
Beethoven - Piano Sonata No. 8, Op. 13 "Pathétique" II. Adagio cantabile (Ashkenazy).
© DERECHOS DE AUTOR - COPYRIGHT ©
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED ©
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Estaria bien que esas "fieras poeludas de cuatrto patas" pudieran imponer sus gustos, al menos los musicales, y dejáramos de escuchar la bazofia que las redes y los medios nos quieren imponer sea como sea. ESo si, con permiso del gran pato Donald, al que pronto habrá que pedir permiso hasta para ir al retrete!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Don Miguel
Magnífica reflexión sobre las dotes, hasta hora ignotas, de los canes para desbrozar el heno de la paja, al menos en materia musical. Por otra parte no puedo dejar de destacar la lealtad de los canes sobre sus amos, a los que echan de menos con solo estar unos metros alejados de ellos.
ResponderEliminarUn abrazo, Miguel.
Un punto a favor de los perros
ResponderEliminarThe lost dog is seeking his master
ResponderEliminarEstas cosas caninas siempre me recuerdan al libro de ciencia ficción "Ciudad", de Clifford Simak, en el cual los perros (parlantes) se reúnen alrededor del fuego del hogar para explicar historias de los humanos, los cuales seguramente no existieron y solo sirven para asustar a los cachorros para que vayan a dormir.
ResponderEliminarpodi-.
Primero escucho detenidamente las piezas que incluiste en este post y más tarde, ya identificado con tu gusto por la música clásica, pienso en la reflexión que propones y no me queda más remedio que volver a estar de acuerdo contigo. Ojalá esas "fieras peludas y de cuatro patas" lograran reconducir los gustos de algunas personas hacia la música de calidad.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Miguel.
Entrañables fieras peludas de cuatro patas. Pero esta no puede ser fiera si es capaz de esperar a su dueño con la correa suelta. Lo del Heavy Metal debe ser por las estridencias sonoras. Muchos perros no las soportan, entre ellos el mio. Lo pasa fatal. Entrañables fotografías.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo tampoco soporto la musica estridente... Debo tener algo en comun con los perros...
ResponderEliminarUn abrazo, amigo
Nunca he tenido perro y no he podido apreciar sus gustos musicales. Tengo predilección por el piano y por las composiciones de Chopin. Beetoven y Mozart, los considero los mejores compositores de la historia.
ResponderEliminarUn abrazo.
El Heavy tiene mala fama, pero las hay más duras como el Thrash Metal o el Death Metal, que con esos nombres no hay mucho más que decir... Entre el Heavy y la Clásica hay un crisol enorme de músicas y hay tanta buena música en el mundo que, por mucho que quisiéramos, no seríamos capaces de escuchar. Tus virados son magníficos.
ResponderEliminarUn abrazo Miguel
¡Y QUÉ VIVA EL GOLGO DE MÉXICO CABRONES!
Pues ojalá que fuera así y nos transmitieran, al margen del gusto musical, otros sentimientos perrunos como la fidelidad, por ejemplo.
ResponderEliminarUn saludo