Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas. Así dice el refrán popular y razones no le faltan.
Durante estos días de cuarentena, mi esposa se ha entretenido confeccionando ropa y calzado para sus muñecas —ella es muy de Mariquita Pérez y, por supuesto, de Juanín— así que yo lo he documentado.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
—¡Oiga! Es que los artículos 19 y 20 de la Constitución dicen...
—¡Ya, ya! Todo lo que usted quiera, pero sólo la persona física o jurídica es sujeto de derecho y usted, mal que le pese, no deja de ser más que un caballo. Así que... ¡Cállese y no relinche tanto!
---oOo---
Texto tomado de: «Diálogos del Absurdo».
Autor: Miguel Arcángel de Vallejera y de Riofrío.
Caballo Viejo - Simón Díaz (Autor letra y música).
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Querido amigo, hace unos días te escribía en VERDE con el fin de llamar tu atención sobre ciertos síntomas que flotaban en el ambiente. Hoy, por desgracia, las señales se van confirmando.
Así que vuelvo a hacerlo para rogarte una vez más que vigiles no vaya a ser que este confinamiento de dudosa constitucionalidad y la peste que nos asola, no sólo se lleven nuestra salud y nuestras vidas, sino también nuestras libertades.
Yo, por si acaso aparece algún general de la Guardia Civil derribando la puerta de mi casa bajo la acusación de crear un clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno y elaborar mensajes negativos, por definición falsos, corro a esconderme en el Dolmen de Axeitos, en Ribeira (A Coruña), que lleva allí desde el neolítico, 4000 años antes de Cristo como poco, y donde dudo que me encuentren. ¡Joder, mira que a mis años tener que echarme al monte! ¡Con lo viejo que estoy, coño!
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Querido amigo, hoy te escribo en VERDE para llamar tu atención sobre los acontecimientos. Puede que no todos, pero sí los más viejos, reconozcamos algunos síntomas ya vividos. Mantente en vela y despierto pues, de lo contrario, puede que te levantes maniatado y entre las nieblas del amanecer aparezca un Judas para besar tu mejilla.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Puede que la veas mejor si haces clic sobre la foto y luego pulsas F11.
Hace tiempo leí —disculpenme pero no se quién es el autor— una técnica para cazar puercos salvajes. Es muy fácil en realidad y trataré de resumirla al máximo.
Lo primero es buscar un lugar despejado dentro del bosque donde los cerdos suelen ir a comer. Una vez encontrado, dejaremos allí unos granos de maíz. Ellos en muy pocos días se acostumbran a ir en grupo en busca de ese maíz gratis que no les cuesta ningún trabajo conseguir.
Ese es el momento en que construyes un lado de la cerca. Al principio desconfiarán un poco, pero pronto vuelven en busca de las mazorcas de maíz gratuitas; al fin y al cabo hozar en busca de raíces es muy laborioso.
Así, pasados unos días, colocas otro lado de la cerca y el proceso se repite. Pronto estarán acostumbrados y podrás colocar el tercer lado. Para entonces ya la cerca nos les produce recelo alguno y acuden confiados a llenar sus panzas gratis y sin esfuerzo.
Es el momento de poner el cuarto lado en el que dejarás una puerta abierta. El primer día titubean un poco pero, tan pronto uno entra, la piara entera lo sigue gruñendo complacida. Ahí es cuando cierras la puerta y los dejas dentro.
Los puercos, al verse encerrados, gruñen y corren en círculos dentro del cercado, pero pronto se van acomodando a seguir comiendo gratis y sin trabajar. El haber perdido la libertad ya no les importa mientras puedan conseguir maíz de balde y sin hacer nada. Incluso, fíjense ustedes, llega un momento en que los puercos salvajes están agradecidos a sus captores sin darse cuenta de que, esa misma mano que les da de comer, es la que los lleva al matadero para hacer chorizos con sus carnes. Con la venta del excedente de chorizos siempre se puede comprar más maíz para seguir capturando cerdos salvajes.
Como les digo, esto ni es mío, ni lo ha escrito ese escritorzuelo loco del que suelo tomar alguna que otra cosa, ni tiene nada que ver con la realidad presente; simplemente se me ocurrió ponerlo aquí por escrito para que no se me olvide —mi memoria flaquea— y así poder estar alerta por si a alguien se le ocurre venir a cazar puercos salvajes.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.
Todas las imágenes que aparecen en este blog son propiedad exclusiva de su autor y están protegidas por la legislación española y los acuerdos internacionales sobre los derechos de la propiedad intelectual y, por tanto, no pueden ser descargadas, reproducidas y/o modificadas sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. En caso de estar interesado/a en alguna de ellas, ponte en contacto.
Si te reconoces en alguna fotografía y no deseas aparecer aquí, dímelo y estudiaré su retirada a la mayor brevedad posible.